Qué es una impresora térmica y como funciona

Una impresora térmica utiliza calor para producir una imagen sobre un papel. La impresión térmica no utiliza toner o tinta pero depende del uso de materiales térmicos para producir imágenes. Existen dos tipos; impresión térmica directa e impresión por transferencia térmica.

En la impresión térmica directa el revestimiento del papel se vuelve negro en las zonas donde se calienta, produciendo la imagen. En la impresión por transferencia térmica se aplica calor a una cinta interpuesta el cabezal y el papel, lo que hace que la tinta de la cinta se transfiera al papel.

Como funciona una impresora térmica

Un cabezal de impresión contiene muchos elementos calefactores pequeños que se activan selectivamente. Un microprocesador determina qué elementos individuales se calientan y el cabezal de impresión abarca todo el ancho del papel o del medio a imprimir.

cabezal impresion termica

En el caso de la impresión térmica directa, el papel térmico tiene un revestimiento que permite que se vuelva negro cuando se le aplica calor. Esa es la razón porque el ticket del supermercado se oscurece cuando lo dejas en el salpicadero del coche.

Si calentamos un papel térmico con un mechero podemos comprobar como queda un rastro negro por donde se aplica la llama.

papel termosensible

En el caso de la impresión por transferencia térmica el papel no es sensible al calor. Si aplicásemos un mechero veríamos que no queda rastro por donde desplazamos la llama.

papel no termosensible impresion transferencia

En la impresión por transferencia térmica se suele calentar una cinta que es la que transfiere tinta a un papel. Aplicando una llama a la cinta observaríamos que queda marcada al paso de la llama y levantando la cinta veríamos que ha transferido tinta al papel.

papel bajo cinta marcado

Impresoras de impresión térmica directa

En las impresoras de impresión térmica directa calientan directamente la superficie de un papel químicamente tratado y sensible al calor. El papel se va marcando en negro a medida que el cabezal de impresión lo va calentando.

impresion termica directa

Como la impresión térmica directa utiliza medios tratados químicamente sensibles al calor (que ennegrece cuando pasa por debajo bajo el cabezal de impresión térmica), las impresoras térmicas directas no tienen tinta, tóner o cinta.

Ventajas de la impresión térmica directa

  • Produce imágenes nítidas.
  • No necesita toner o tinta ni un material intermedio.
  • Los costes de impresión son bajos debido a que a que no necesita reemplazar consumibles.
  • Permite imprimir una solo etiqueta sin generar desperdicios.
  • Son impresoras más duraderas lo que permite aplicaciones industriales.

Desventajas de la impresión térmica directa

  • El papel térmico es muy sensible al calor y la luz (fluorescente o luz directa).
  • El papel permanece químicamente activo Incluso después de haber sido impreso, por lo que para su conservación debe ser laminado para protegerlo de las condiciones ambientales.

Impresoras de transferencia térmica

En las impresoras de transferencia térmica el cabezal térmico calienta un material intermedio que a su vez deposita tinta sobre el papel.

La impresión por transferencia térmica funciona de forma muy parecida que la impresión térmica directa excepto por una diferencia.
Se utiliza una cinta sensible al calor en lugar de papel térmico. No ocurre nada cuando se calienta el papel. Esto se debe a que el soporte no es sensible al calor.

impresora transferencia termica

Para producir una imagen, tenemos que introducir una cinta sensible al calor. En una impresora de transferencia térmica, tanto el soporte como la cinta pasan por debajo del cabezal de impresión. Cuando los elementos del cabezal se calientan selectivamente, la tinta de la cinta se transfiere al papel.

Las impresoras de etiquetas que requieran resistencia a condiciones ambientales o al tiempo suelen ser de transferencia térmica

Las impresoras de transferencia térmica pueden aceptar una mayor variedad de soportes que los modelos térmicos directos. Además del papel, se suele utilizar plásticos como poliéster y polipropileno, por lo que se pueden crear etiquetas muy duraderas.

Las cintas de transferencia térmica

cinta transferencia termica

Las cintas utilizadas en las impresoras de transferencia térmica suelen estar formadas por:

  • Un soporte central que puede ser papel o un material plástico.
  • Una capa inferior que es la que contiene los pigmentos que se transfieren al papel.
  • Un recubrimiento en la cara superior que confiere resistencia y brillo al material impreso (usualmente etiquetas).

En la impresión por transferencia térmica se producen imágenes de buena calidad y resistentes a las condiciones ambientales.

Ventajas de la impresión por transferencia térmica

  • Produce imágenes nítidas.
  • El material impreso es muy estable y duradero.
  • Puede imprimir sobre muchos tipos de soportes de impresión.
  • Permite imprimir una solo etiqueta sin generar desperdicios.
  • Son impresoras más duraderas lo que permite aplicaciones industriales.
  • Los cabezales son más duraderos que los de impresoras térmicas directas.

Desventajas de la impresión por transferencia térmica

  • Los costes de impresión son algo más elevados al requerir una cinta como material intermedio.
  • La cinta de transferencia y el soporte sobre el que se imprime deben ser compatibles.

Ventajas y desventajas de la impresión térmica

Las impresoras térmicas tienen ventajas y desventajas con respecto a otros tipos de impresoras.

Ventajas de las impresoras térmicas

  • Los costes de funcionamiento son bajos porque no utilizan cartuchos de tinta o toner.
  • Tienen un tamaño pequeño, lo que permite utilizarlas sobre la marcha.
  • Ofrecen textos nítidos con elevadas velocidades de impresión.
  • Al tener menos componentes móviles son las resistentes a averías.

Desventajas de las impresoras térmicas

  • Las impresiones se pueden borrar con el tiempo.
  • Solo pueden usar un color a la vez.
  • El precio de las impresoras térmicas suele ser más elevado que el de las de tinta.

Para que se usan las impresoras térmicas

Las impresoras térmicas se utilizan en cada vez más entornos.

  • En logística y transporte para gestión de inventario, recibos, comprobantes de entrega, identificación de paquetes.
  • Para comercios, emisión de albaranes, etiquetas de precios, tarjetas de invitados, gestión de inventario.
  • En hospitales para identificación de pacientes, etiquetas de farmacia, valoración de inventarios.
  • En fábricas, para seguimiento de procesos, gestión de componentes, etiquetas de conformidad.
  • En cocinas, para gestión de caducidades, trazabilidad e identificación de alimentos.

¿Por qué hay tanta diferencia de precios entre impresoras térmicas?

Una impresora térmica puede costar desde 30 hasta más de 1000€. Las diferencias entre impresoras térmicas baratas y otras de marcas premium como Brother, Epson o Zebra radican en la durabilidad de sus componentes (especialmente el cabezal), la resolución, la fiabilidad para soportar elevadas cargas de trabajo, la facilidad de instalación y configuración o el software que emplean.

¿Qué se imprime con la impresora térmica?

Son muy utilizadas para imprimir códigos de barras para identificar paquetes, aunque también para identificar pacientes en hospitales y pulseras de huéspedes en hoteles.

¿Cuánto tiempo duran los tickets de una impresora térmica?

Almacenados en oscuridad a temperatura ambiente y con una baja humedad, las impresiones de una impresora térmica directa pueden durar 6 años.

Este tiempo se acorta si el lugar de almacenaje es cálido y húmedo o le llega radiación ultravioleta.

¿Qué tipo de papel usan las impresoras térmicas?

Las impresoras térmicas de impresión directa utilizan papel térmico, que es un tipo de papel que cambia de color cuando se le aplica calor. Este tipo de papel se fabrica utilizando tintas y reveladores sensibles al calor.

¿Cómo usar una impresora térmica?

Las impresoras térmicas suelen utilizarse con un programa específico para imprimir recibos o etiquetas,

¿Qué es una impresora térmica portátil?

Es una impresora térmica que no necesita conexión a cables y dispone de una batería que le permite funcionar sin necesidad de estar conectada a la corriente.

¿Qué es mejor la impresión matricial o térmica?

Las impresoras térmicas son más pequeñas que las matriciales. Aparte de ello son más rápidas, pudiendo imprimir 47 líneas por segundo. Por contra, las impresiones duran menos con lo que son preferibles las matriciales para documentos contables.

Bibliografía

What is a Thermal Printer and How Does it Work?

What is the difference between direct thermal and thermal transfer printing?

What is a thermal printer?

Deja un comentario